Plata, simbología e historia
Simbología de la plata
La plata es el metal que simboliza lo femenino por excelencia, en contraposición al oro que simboliza lo masculino. Está en relación con el agua y la luna, simbolizando la riqueza y la prosperidad.
En casi todas las culturas, vinculan a la plata con la paz, la armonía, y la expansión de la conciencia en sus niveles más altos y espirituales. Es el color de la persistencia serena en la lucha del alma por su libertad. El llamado “Cordón de Plata” es el que une el negro del cuerpo con el blanco puro del espíritu.
La plata es también un símbolo de pureza, de nitidez de conciencia, de franqueza y rectitud.
collar artesanal espiral plata
Afirmaba C.G.Jung que “los metales bajos son los deseos y pasiones corporales, y extraer la quintaesencia de esos metales o transformarlos en los superiores, equivale a liberar la energía creadora con respecto a los lazos del mundo sensible”. En este sentido, los metales constituyen una serie gradual, en la que cada uno presenta una superioridad jerárquica sobre el inmediato inferior, siendo el oro (Sol) el final de la cumbre evolutiva de todos ellos, seguido del cobre (Venus) y la plata (Luna).
Historia de la plata
Los alquimistas llamaban a la plata metal de la luna por su parecido al brillo del astro lunar.
Los romanos la llamaban argentum, que significa blanco y brillante, de ahí su símbolo químico Ag.
En la mayor parte de las tradiciones, el uso de las joyas no solo tenía significado estético, las joyas significan verdades espirituales. De esta forma la plata es uno de los 7 metales sagrados, teniendo un gran poder protector, ya que hace de escudo contra la negatividad.
Antiguamente fue muy valorado, a veces por encima incluso del oro. El impacto de la plata fue significativo cuando se observó que los líquidos que se guardaban en este tipo de recipientes se mantenían más frescos y puros durante más tiempo.
De hecho, un rey persa, Ciro el Grande, durante su reinado entre el 550-529 a.C., fundó uno de los primeros consejos de salud y estableció un dispensario médico con referencia a la plata. Además, el agua potable debía extraerse con una secuencia especial, hirviéndola y luego siendo almacenada en recipientes grandes de plata. Esto demostró las maravillosas cualidades de este precioso metal.
De forma, que no solo ha sido históricamente valorado como metal para la joyería, sino también en decoración, utensilios o usos medicinales. Metal bello, dúctil y con grandes propiedades.