Piedra de Jade: historia y propiedades
Piedra de jade, historia y propiedades
La piedra de jade tiene una gran simbología y está considerada como una piedra sagrada en China. Su nombre se remonta a la época de la conquista de las Américas, y viene de “piedra de ijada” (piedra de cólico), aunque a lo largo de la historia también ha sido conocida como “piedra de los riñones”.
La piedra de Jade verde es el símbolo del Yang, y se trata de una piedra con unas cualidades solares, imperiales e indestructibles. De ahí la importancia que tiene en China, y también en América Central, donde además de por sus propiedades espirituales o sanatorias, también tiene un importante papel funerario.
El prestigioso pensador chino Confucio afirmaba que los hombres debían intentar tener las propiedades de la piedra de Jade, que posee las cinco virtudes cardinales: sabiduría, amor, justicia, valor y modestia.
El Jade está compuesto por partículas minerales de silicato distribuidas en una estructura de gránulos muy finos y fibras entrelazadas que le otorgan una elevada resistencia y durabilidad. Una piedra totalmente opaca, que es impenetrable a la luz.
Historia de la piedra Jade
La piedra Jade está muy ligada a la cultura de China, y tiene una gran influencia en todo el sudeste asiático, donde es llamada la “Gema del Cielo”, ya que estaba asociada a la inmortalidad y al poder de crear un puente entre el cielo y la tierra.
Considerada como gema real, la piedra de Jade verde comenzó a extraerse hace más de 6.000 años, y hay que diferenciar entre dos variedades.
Por un lado, está la Jadeita, un grupo de piroxenas alcalinas, y por otro, la Nefritis, grupo de los anfíboles. Ambas eran denominadas Jade hasta el año 1863, cuando Alexis Damour, un minerólogo de origen francés, descubrió que aunque tenían unas propiedades y un aspecto similar, procedían de minerales distintos.
Propiedades de la piedra Jade
Las propiedades de la piedra Jade son innumerables, tanto a nivel espiritual como curativo, de ahí que los alquimistas la relacionasen con la piedra filosofal, siendo un símbolo de la inmortalidad.
- Propiedades espirituales del Jade:
Una de las propiedades del Jade verde es que mejora el estado emocional de las personas, estando asociada al cuarto chakra, relacionado con la salud emocional. Se dice que favorece el amor en una persona, reduce la irritabilidad y emite una energía calmante que favorece la meditación.
-
collar rueda de jade
Propiedades curativas de la piedra Jade:
Al hablar de la piedra Jade y sus beneficios hay que destacar que ayuda a los riñones, a las glándulas suprarrenales y limpia toxinas, aumentando los mecanismos de defensa y acelera la sanación de puntos de sutura.
También se dice que fomenta la fertilidad y ayuda en el parto, además de que calma el sistema nervioso y canaliza la pasión en sentidos constructivos.
Nos ayuda a elevar nuestra consciencia, ya que es una piedra equilibradora y estabilizante de las emociones, evitando que estas nos controlen. También propicia el balance entre los aspectos emocionales e intelectuales, y su energía favorece un estado de serenidad, ayudando a recordar los sueños y a interpretarlos.
Gracias al equilibrio que proporciona, resulta muy eficaz en momentos de estrés y agotamiento, especialmente cuando provienen de energías negativas o desfavorables del entorno.
Simbología y significado de la piedra Jade
La piedra Jade tiene una gran vinculación con el corazón, lo femenino, el planeta Venus y el agua, y es una gema que se estudia en profundidad en la gemoterapia (ciencia que se dedica al estudio de las piedras), ya que, según este tipo de ciencia, es un limpiador, un tonificador de los nervios y ayuda a liberar tensiones.
Unos de los beneficios de la piedra Jade es que equilibra y calma el sistema nervioso y fortalece el sistema inmunológico, además de muchos otros.
En cuanto a la simbología de la piedra de Jade, en América Central simboliza el alma, el espíritu, el corazón o el núcleo de un ser. En Egipto era una piedra curativa que para ellos tenía un gran valor. Los armenios, árabes y turcos, desde el año 4000 a.C. la usan como amuleto.
En definitiva, el jade es una gema bella, mística y preciada que ha resultado fascinante para las distintas culturas a lo largo de la historia.
El jade de color verde tiene un significado esotérico muy profundo, de ahí que sea un símbolo de la pureza, la sabiduría y la serenidad, y uno de los minerales más valorados.
Colores de la piedra Jade
Aunque la piedra Jade verde es la más popular, lo cierto es que las tonalidades del Jade son muy variadas, y más allá de en muchas gamas de verde, podemos encontrarnos jade rojo, amarillo, blanco, marrón, negro, azul, rosa y lavanda.
En el jade verde conviven las analogías y los símbolos universales que unen los dioses a los hombres, como una especia de puente. Según la tonalidad de la gema se le atribuyen unas cualidades u otras de forma intensa.
¿Cómo usar la piedra Jade?
¿Para qué sirve la piedra Jade? Debes saber que es una piedra muy utilizada en la meditación, y también como amuleto.
Aunque sin duda, el uso más extendido son las joyas con piedra Jade, las cuales vienen usándose desde hace más de 5000 años, dado que eran consideradas amuletos que atraían la suerte.