Enter your keyword

Coral, hija del mar

Piedra coral, hija del mar

Piedra coral, hija del mar

Piedra coral, hija del mar.

El nombre de la piedra coral proviene de coral “hija del mar”. Asociado con el planeta Venus y el elemento agua, está considerada como una piedra receptora de energía con múltiples propiedades y una gran belleza.

La piedra de coral rojo es una piedra orgánica, de origen animal y no mineral, que está considerada como una piedra protectora, especialmente contra el mal de ojo, las enfermedades y los hechos violentos. Esto ha hecho que en muchas culturas sea habitual que los padrinos regalen joyas de coral a los bebés, ya sea unos pendientes, un collar o incluso un sonajero con la piedra dentro, con el objetivo de protegerlos.

 ¿Qué es la piedra coral? 

La piedra coral es una formación biológica que se lleva a cabo de forma lenta. Según los expertos, tan solo gana un milímetro de tamaño por año. Aun así, se encuentra en grandes cantidades en los múltiples arrecifes de coral que hay en el mar.

El coral es una piedra semipreciosa con forma de roca, que se desarrolla en estructuras de carbonato de calcio endurecido, que pueden verse en numerosas tonalidades diferentes.

piedra coral, hija del mar

pendiente coral

Aunque no es de las piedras preciosas y semipreciosas más duraderas, el coral tiene una gran belleza, con un brillo natural espectacular, y propiedades traslúcidas.

Propiedades del coral rojo 

El coral rojo tiene propiedades terapéuticas, de ahí que a lo largo de la historia haya sido muy utilizado por curanderos y hechiceros, reduciéndolo a polvo para utilizarlo disuelto en algún brebaje o bebida.

Se dice que las propiedades de la piedra coral ayudan a regular los trastornos menstruales, elevar la fertilidad, cortar hemorragias, mejorar la circulación, curar heridas y equilibrar las energías.

También tiene propiedades antidepresivas y animadoras del estado del alma, y su uso favorece la acción, el movimiento y ayuda a hacer desaparecer las envidias, el nerviosismo y los celos. Además, aporta bienestar, alegría, seguridad y fe.

El coral remueve obstáculos y advierte sobre accidentes, y es una piedra muy útil para aquellas personas que han perdido dinamismo, se sienten tristes o se encuentran en un estado pesimista, debido a que están atravesando un momento complicado.

 Usos de la piedra coral 

El uso de la piedra coral se recomendaba a personas que están atravesando situaciones difíciles, ya que propicia la ternura, la serenidad, la paz, el amor, la sabiduría, la buena suerte y la concentración mental.

También a personas que tengan problemas para dormir o descansar, ya que ayuda a conciliar el sueño y a disfrutar de un descanso de mayor calidad.

Antiguamente, los egipcios mezclaban el polvo de Coral con semillas y abonos, después se lanzaba hacía las tierras aradas, asegurando así una cosecha abundante.

En todas las tradiciones que utilizan esta piedra, un uso común, es para purificar sus hogares, y para atraer la buena fortuna hacia la casa.

En Roma, el coral se asocia con el amor, y las mujeres romanas solían vestir prendas adornadas con corales para atraer el amor de los hombres y ser más deseadas.

 Mitología de la piedra coral 

Se le considera Árbol de las aguas, y participa del simbolismo del árbol (eje del mundo) y del de las aguas profundas (origen del mundo). Su color rojo lo emparenta con la sangre.

Según una leyenda griega nace de las gotas de sangre vertidas del cuello de la Medusa decapitada por Perseo, siendo su cabeza la que se habría transformado en coral mientras que de la sangre que brotaba nacía Pegaso.

Esto parece coherente, según la dialéctica interna de los símbolos, si se recuerda que la cabeza de Medusa tenía la propiedad de petrificar a quienes la miraban. De ahí, su relación como protectora del mal de ojo.

“Dicen que Japón fue creado por una espada. Dicen que los antiguos dioses hundieron una hoja de CORAL en el océano y cuando la sacaron cuatro gotas perfectas volvieron a caer al mar. Y esas gotas se convirtieron en las islas de Japón. Yo digo, que Japón lo hicieron un puñado de guerreros valientes dispuestos a dar la vida por una palabra al parecer olvidada: honor.” De la película “El Último Samurai”

 Colores de la piedra coral 

Aunque el rojo es el más habitual y popular, la piedra coral tiene una amplia gama de colores, y más allá del rojo, la podemos encontrar en color salmón, gris, negro, blanco, amarillo o verde.

Aunque no tiene un color muy uniforme, por lo general, el coral presenta rayas o manchas de color blanco o rojo rosado, lo que le aporta un toque de originalidad que hace que sea una piedra de gran belleza y muy vistosa.

 ¿Cómo limpiar la piedra coral? 

Muy delicada, para que puedas mantenerla en perfectas condiciones, a continuación te vamos a contar cómo limpiar la piedra coral y mantenerla correctamente:

  • Evita la exposición al sol durante largos periodos de tiempo.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura.
  • No utilices limpiadores agresivos.
  • No apliques perfume sobre él.
  • Límpialo con agua tibia y jabón neutro.
  • Sécala suavemente con un paño de algodón que absorba la humedad, y déjala secar al aire.
  • Limpia el polvo con un plumero, sin frotarla.
  • Guárdala en una bolsa de tela limpia.

Joyas de coral 

Las joyas de coral rojo son muy atractivas y favorecedoras, que tienen un encanto especial y un gran poder gracias a sus múltiples propiedades.

Están cargadas de energía positiva, y además, las propiedades esotéricas del coral hacen que sea muy eficaz en la meditación, ayudando a enfrentarnos a situaciones complicadas. También nos ayudarán a atraer la suerte y el amor, y al tratarse de una piedra marina, es el complemento perfecto si vamos a la playa.

 

 

 

 

 

 

    ¿Te ha gustado este post? Suscríbete a nuestro blog

    He leído y acepto la política de privacidad